
A pocos menesteres dedican los humanos tanto tiempo como a la infelicidad. Si un creador maligno nos hubiese colocado en la tierra para el fin exclusivo de sufrir, podriamos felicitarnos por nuestra respuesta entusiasta en esta meta. Abundan las razones para sentirnos desconsolados: la fragilidad de nuestro cuerpo, la incostancia del amor, la insinceridad de la vida social, las componendas de la amistad, los efectos deprimentes de la rutina. Enfrentados a estos males persistentes, lo lógico sería pensar que el evento mas esperado y deseado de nuestra vida fuese el momento de nuestra extincion.
( Alain Botton)
17 comentarios:
Una cruel reflexión, aunque cargada de razón, para nuestra desgracia.
Todo ese mal se encuentra sólo en nuestra mente, también en ella se encuentra la liberación.
Un beso.
Somos seres contradictorios y sumamente confusos. Y es cierto que a menudo anhelamos la extinción personal. Quizá para alcanzar la serenidad no quede otra vía que luchar contra esos instintos. Quizá tendemos a la infelicidad por que es más fácil, más cotidiana, está siempre a mano. Quizá nos asusta la lucha sin tregua que implica buscar el camino propio.
Supongo que es una decisión.
Un saludo.
Por eso, porque no tiene sentido, pienso que nuestra infelicidad no responde a la realidad. ¿Qué perdemos intentando la felicidad? Muchos besos
Pienso que la razón de esto es un mal aprendizaje de vida ...pero hace mucha falta cambiar a esa alternativa de vivir feliz...llevará largo tiempo...pero espero que sea así, vivir en el goce y en el disfrute. Estoy segura que tambien nacimos para eso.
Un beso grande.
Creo como merce que es cuestión de aprendizaje. Para algunas personas una forma de que la gente te de mimos, todos nos compadecemos de las desgracias ajenas y algunas personas hacen de todo una tragedia en busca de esa atención yo he conocido gente con grandes tragedias que no se queja de nada y gente que se queja de todo
un beso
No debemos dejarnos embaucar cayendo en la trampa de la infelicidad.
Luchemos por buscar la felicidad, sabiendo disfrutar de las pequeñas cosas que siempre nos ofrece la vida...
Preciosa la voz de Mercedes Sosa!
Besitos querida amiga:)
Pienso que reposamos poco en los momentos felices y no nos dá tiempo a cogerles todo el sabor para que nos vacune contra la infelicidad.
Moitos biquiños.
Quizás deberíamos dejarnos vivir por la vida y confundirnos con ella cada vez más, para así llegar a un equilibrio.
En todo caso, vivimos y de eso se trata....o no?
Un gran abrazo amiga mía
gracias
mj
Los chinos dicen deja q la tristeza plannée sobre tu cabeza porque sino nunca marchará, pero no dejes q se anide en ella.
estoy por aquí ...estaba hasta el moño de myblog
;)
besitos
Una reflexión muy realista lamentablemente. Buen fin de semana
BESOS
anamorgana
preciosa fotografia...
saludes..
En un poema de Victor Hugo (más o menos, no recuerdo las palabras exactas):
"Te deseo un día de tristeza, para que puedas apreciar el valor de las sonrisas"
Un beso.
Mi Runitas del alma, después de leerte quedé lleno de nostalgia pero cuando escucho esa canción la esperanza renació.
YO VENGO A OFRECER MI CORAZÖN
Un abrazo de oso y un besito de mago
Carlos Eduardo
Vengo a saludarte...
Es un texto para pensar.
Y considero que el enfoque es poco positivo.
A todo se debe prestar atención, pero en la mayoría de los casos, concedemos cantidades ingentes de atención a lo que no tenemos y deseamos.
El tiempo que empleamos en esos menesteres es directamente proporcional... a lo que deseamos que fuera de otra manera.
Frase que me recuerda: "Si no puedes tener lo que quieres... aprende a querer lo que tienes".
Saludos
Vengo a dejarte Un abrazo!!!
Siento lo que significa para tí la otra cara de la primavera!
Besos:)
Interesante reflexión la de Botton...
Publicar un comentario